Explora Nuestro Blog

cockroach, pest, insect

CONTRATO Y CERTIFICADO DDD

CONTRATO DDD Y CERTIFICADO DE CONTROL DE PLAGAS ¿Qué es y para que vale un contrato de control de plagas? Un contrato de control de plagas es un documento que garantiza que tu espacio / local / vivienda está siendo tratada y controlada mientras dura el contrato, por una empresa de control de plagas. Casi todos los locales o establecimientos ( da igual del sector que sea), tienen la obligación de tener contratada una empresa de control de plagas. Dependiendo del sector, tienen que contratar 1, 2 o 3 visitas anuales, cumpliendo así con las exigencias de sanidad. Además, y esto es estrictamente necesario, no es solo el contrato de control de plagas, si no, el certificado de servicio que la empresa te tiene que entregar tras cada tratamiento. ¿Es obligatorio tener un contrato de control de plagas?¿ O me vale solo con el certificado? Esto va a depender un poco de la normativa de cada municipio. En algunos sitios os exigirán un contrato con el certificado, diagnóstico de situación, plan de control de plagas etc… En otros sitios solo os pedirán un certificado, sin necesidad de tener contrato de control de plagas. ¿Qué significan las siglas DDD ¿Qué es un certificado DDD? Significan Desinsectación, desratización y desinfección. Un certificado DDD es un certificado de control de plagas, en el que se realizan dichos tratamientos para cumplir con la normativa y garantizar que no existen riesgos sanitarios. ¿ Que tiene que cumplir la empresa para entregar un certificado de control de plagas? Lo primero es realizar una inspección exhaustiva de todo el establecimiento, para saber si existen plagas en ese momento y poder realizar el tratamiento oportuno. Lo segundo que se realiza es el tratamiento, que hay dos maneras de realizarlo. – Si hay plagas, se realizaría un tratamiento adecuado a la plaga que se tenga en el momento, ya sea de insectos, roedores o virus/bacterias/hongos (hay que dar constancia de ello en el certificado de servicio). – Si no hay plagas, se colocan monitores de feromona en las zonas donde el técnico vea que puede ser un paso claro de insectos o roedores y se realiza un tratamiento de desinfección en cuartos de baño. Si el cliente tiene contratadas por ejemplo 2 visitas anuales, semestralmente se realizan los mismos pasos. El tercer paso que se realiza en un tratamiento de DDD es la emisión del certificado de servicio, que generalmente el técnico lo entregará al momento de realizar el tratamiento, señalando el tratamiento que se ha realizado y las medidas correctivas ( si las hubiera) que el cliente tiene que adoptar para evitar o minimizar la presencia de plagas. ¿Cuánto cuesta y cuánto se tarda en emitir un certificado de servicio? El precio va a depender de los m2 que tiene el establecimiento, del sector (peluquería, restaurante…) de las visitas contratadas, si solo quieres un certificado… En Bio Vector, un simple certificado de servicio con su inspección inicial y monitores tiene un precio mínimo de 60 €. El certificado es instantáneo, en la finalización del tratamiento el técnico entrega el certificado correspondiente. En Bio Vector el plazo de damos para la realización del tratamiento es en temporada baja 48 horas y en temporada alta una semana.

CONTRATO Y CERTIFICADO DDD Leer más »

A Feral Pigeon Perched on the Rock

Producto 100% Vegetal

En Bio Vector, contamos con un producto 100% vegetal traído especialmente de EE.UU. Es un producto muy versátil, que no tiene productos químicos, de hecho, si los productos químicos te dan problemas con el medio ambiente por la agenda 2030, nosotros tenemos la solución. Múltiples usos, múltiples productos. Contamos con una amplia gama de productos( todos vegetales) para las diferentes situaciones o trabajos donde debamos utilizarlos. Con estos productos no es necesaria la utilización de EPIS, no es necesario contar con una gestión de residuos y no es contaminante. Reducimos la huella de carbono y ayudamos al medio ambiente. En el ámbito del control de plagas, lo utilizamos para los tratamientos contra termita, ya que los químicos que se usan en la madera son muy cancerígenos. También lo usamos para desinfección de contacto e incluso lo estamos implantando en el control de plagas de cucarachas. También lo utilizamos para el tratamiento de insectos en árboles(pulgón, araña roja etc…) Siendo los tratamientos igual de efectivos que con los productos químicos. En el Ámbito de Control de Aves y especies protegidas lo utilizamos para la limpieza y desinfección de las zonas de anidación, donde hay garrapatas o excrementos incrustados, este producto nos ayuda a desincrustar la zona para su posterior limpieza, también con este producto vegetal. Además NO DAÑA A LOS ANIMALES. Otros usos – Producto testado Múltiples usos en diferentes ámbitos, automoción, limpieza de óxido, limpieza de graffitis, desinfección y descontaminación de suelos, limpieza de hidrocarburos etc…. Es el futuro, un producto 100% hecho de plantas, que realmente funciona en todos los aspectos, va a suplementar a los productos químicos que tanto daño hacen al medio ambiente. Además, esta gama de productos están testados y con su número de registro. Si quieres más información sobre sus usos o donde comprarlo, no dudes en preguntarnos, nosotros te ayudamos.

Producto 100% Vegetal Leer más »

hummel, bombus, eyes

Abejas ¿Se pueden exterminar?

EL BIEN QUE HACEN LAS ABEJAS EN NUESTRO PLANETA Como todos sabemos, las abejas están protegidas y son muy importantes para el planeta. Se encargan del 60% de la polinización mundial, son los insectos polinizadores más predominantes del mundo. Nos proporcionan alimentos de alta calidad como la miel, jalea real y propóleo. CUAL ES SU AMENAZA La pérdida del hábitat es uno de los motivos. La deforestación, la urbanización, las especies invasoras, las prácticas agrarias… todo esto está haciendo que las abejas pierdan su hábitat, pero no es la única razón. Las plagas, enfermedades y el uso de pesticidas y herbicidas. Las abejas son vulnerables a parásitos, virus y bacterias, ya que pueden debilitarlas, además, contamos también con la avispa asiática, que está acabando con una gran importante población de abejas. Los productos químicos pueden contaminar el néctar o el polen y causar daño a las abejas. COMO LAS PROTEGEMOS En Bio Vector Control, protegemos a las abejas recuperándolas de las zonas urbanas y entregándoselas a granjas apícolas. Una vez hemos localizado donde están las abejas ( normalmente en cámaras de edificios), rompemos un trozo de pared para introducir humo de pellet, intentamos que su estrés sea minimizado. Recuperamos la colmena, la traspasamos a un núcleo y posteriormente se la entregamos a un apicultor. De esta manera, intentamos contribuir un poquito más en su protección. Si tu quieres contribuir también, no las hagas nada cuando las veas. Evita el uso de pesticidas y herbicidas, ya que existen productos ecológicos que se pueden emplear para controlar las plagas. ¿SE PUEDEN EXTERMINAR? Este es un tema complicado de tratar. Las abejas por norma general no se pueden exterminar bajo ningún concepto, ya estén en núcleo urbano o en el campo. Vamos a hablar de las abejas en núcleo urbano. Normalmente, cuando una persona encuentra en su vivienda ya sea un porche, una chimenea o en la cámara de su vivienda una colmena reciente, que todavía no se han asentado y esta la «bola» de abejas fuera, tiene que llamar con urgencia a los bomberos, estos se encargarán de recuperar esa colmena y reubicarla. Pero cuando nos encontramos una colmena de abejas ya asentada, por ejemplo en una cámara de una vivienda, en este caso los bomberos no se encargan de recuperarla, ya que ellos no van a romper la pared y repararla después para recuperar la colmena, por lo que en este caso, la opción correcta es llamar directamente a un apicultor o bien a una empresa de control de plagas como nosotros, Bio Vector. ¿ En algún caso se pueden exterminar? Si, por supuesto. Si la recuperación de la colmena es imposible por comprometer la estructura de un edificio, o la zona de recuperación de la colmena es muy complicada o imposible, en estos casos y solo en núcleo urbano, se podrían exterminar, eso sí, siempre una empresa profesional que te va a certificar el trabajo. Bio Vector Control. 600 020 587

Abejas ¿Se pueden exterminar? Leer más »

heart, leaf, autumn

Plagas más comunes del otoño

Cada plaga tiene su estación favorita para proliferar, aunque algunas de las plagas se pueden ver casi todo el año, tenemos estas plagas que son más comunes o se dejan ver más en otoño. Con las bajadas de las temperaturas y las lluvias, se crean las condiciones perfectas para la aparición de estas plagas. Procesionaria del pino Es el momento perfecto para realizar la endoterapia en los arboles, las larvas de la procesionaria están en su máximo apogeo y es cuando comienzan a crear los bolsones que les sirven de refugio en el invierno. Cuando comienza de nuevo a subir las temperaturas, las orugas bajan de los árboles para enterrarse en el suelo. Roedores Aunque los roedores los tenemos presentes todo el año, con la bajada de las temperaturas y las lluvias que hacen que el agua suba en el alcantarillado, favorece la entrada de roedores en nuestras viviendas para refugiarse. La única manera de evitar la entrada de roedores en la vivienda, es contratar una empresa de control de plagas que realice soluciones estructurales, o si no fuera necesario realizar soluciones estructurales, tener un control de roedores en tu vivienda o jardín. Chinches Las chinches de la cama, una de las plagas más comunes del otoño. Se alimentan de nuestra sangre mientras dormimos y pueden llegar a ser muy molestos. Pueden sobrevivir varios meses sin alimentarse además, no es necesario un macho para crearse una plaga, con una sola hembra embarazada, podrá crearse una plaga en la vivienda, ya que las hembras pueden tener huevos hasta 5 veces sin necesidad de reproducirse. Ante los primeros indicios de plaga, es muy importante ponerse en contacto con una empresa de control de plagas para solucionarlo, ya que rápidamente se te puede crear una plaga difícil de quitar.

Plagas más comunes del otoño Leer más »

Scroll al inicio