CONTRATO Y CERTIFICADO DDD
CONTRATO DDD Y CERTIFICADO DE CONTROL DE PLAGAS ¿Qué es y para que vale un contrato de control de plagas? Un contrato de control de plagas es un documento que garantiza que tu espacio / local / vivienda está siendo tratada y controlada mientras dura el contrato, por una empresa de control de plagas. Casi todos los locales o establecimientos ( da igual del sector que sea), tienen la obligación de tener contratada una empresa de control de plagas. Dependiendo del sector, tienen que contratar 1, 2 o 3 visitas anuales, cumpliendo así con las exigencias de sanidad. Además, y esto es estrictamente necesario, no es solo el contrato de control de plagas, si no, el certificado de servicio que la empresa te tiene que entregar tras cada tratamiento. ¿Es obligatorio tener un contrato de control de plagas?¿ O me vale solo con el certificado? Esto va a depender un poco de la normativa de cada municipio. En algunos sitios os exigirán un contrato con el certificado, diagnóstico de situación, plan de control de plagas etc… En otros sitios solo os pedirán un certificado, sin necesidad de tener contrato de control de plagas. ¿Qué significan las siglas DDD ¿Qué es un certificado DDD? Significan Desinsectación, desratización y desinfección. Un certificado DDD es un certificado de control de plagas, en el que se realizan dichos tratamientos para cumplir con la normativa y garantizar que no existen riesgos sanitarios. ¿ Que tiene que cumplir la empresa para entregar un certificado de control de plagas? Lo primero es realizar una inspección exhaustiva de todo el establecimiento, para saber si existen plagas en ese momento y poder realizar el tratamiento oportuno. Lo segundo que se realiza es el tratamiento, que hay dos maneras de realizarlo. – Si hay plagas, se realizaría un tratamiento adecuado a la plaga que se tenga en el momento, ya sea de insectos, roedores o virus/bacterias/hongos (hay que dar constancia de ello en el certificado de servicio). – Si no hay plagas, se colocan monitores de feromona en las zonas donde el técnico vea que puede ser un paso claro de insectos o roedores y se realiza un tratamiento de desinfección en cuartos de baño. Si el cliente tiene contratadas por ejemplo 2 visitas anuales, semestralmente se realizan los mismos pasos. El tercer paso que se realiza en un tratamiento de DDD es la emisión del certificado de servicio, que generalmente el técnico lo entregará al momento de realizar el tratamiento, señalando el tratamiento que se ha realizado y las medidas correctivas ( si las hubiera) que el cliente tiene que adoptar para evitar o minimizar la presencia de plagas. ¿Cuánto cuesta y cuánto se tarda en emitir un certificado de servicio? El precio va a depender de los m2 que tiene el establecimiento, del sector (peluquería, restaurante…) de las visitas contratadas, si solo quieres un certificado… En Bio Vector, un simple certificado de servicio con su inspección inicial y monitores tiene un precio mínimo de 60 €. El certificado es instantáneo, en la finalización del tratamiento el técnico entrega el certificado correspondiente. En Bio Vector el plazo de damos para la realización del tratamiento es en temporada baja 48 horas y en temporada alta una semana.
CONTRATO Y CERTIFICADO DDD Leer más »




